¿Acepto usted a Jesus como su salvador?

viernes, 12 de junio de 2009

Netanyahu acepta dos Estados



EL NUEVO ORDEN MUNDIAL ESTA A PUNTO DE NACER ERGIOS Y LEVANTAOS NUESTRA REDENCION ESTA CERCA.

1 Tesalonicenses 5
1 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad,
hermanos, de que yo os escriba.
2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá
así como ladrón en la noche;

3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos
destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no
escaparán
.



EFE Ese diario, el más influyente y mejor informado de Israel, cita fuentes cercanas al jefe de gobierno, que precisaron que Netanyahu asumirá el principio de los dos estados en el marco de la "Hoja de Ruta", que prevé esa formula como salida al conflicto regional.

Las fuentes dijeron que el primer ministro israelí no hará mención, sin embargo, a la necesidad de detener el crecimiento de población en las colonias judías en territorio palestino, la otra condición que le exige el presidente norteamericano, Barak Obama.

El diario cita también a fuentes estadounidenses que aseguran que Israel y Estados Unidos han aproximado posiciones desde que Obama expusiera en su alocución del día 4 en Egipto lo imprescindible de crear un estado palestino para la estabilidad de la región.

Las fuentes estadounidenses admitieron que los "progresos" no incluyen el asunto del aumento de población en los asentamientos, a cuyo freno Obama asimismo se refirió para avanzar hacia la paz y sobre lo que siguen lejanas las posturas de Israel y Estados Unidos.

En contra de la opinión de Estados Unidos y de la comunidad internacional, Netanyahu se ha resistido hasta ahora a aceptar la creación de un estado palestino, cuyo establecimiento solo asumiría si no cuenta con un Ejército, de acuerdo con las fuentes de Haaretz.

El primer ministro israelí ha anunciado que su discurso del domingo tiene el objetivo de presentar su "plan de paz y seguridad".

jueves, 11 de junio de 2009

La OMS declara la pandemia de gripe



Mat 24:7 Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.


Es una de las analogias mas perfectas para explicar las calamidades que vienen sobre la tierra. “El trabajo de parto”
Cuando una mujer entra en trabajo de parto, las contracciones uterianas, empiezan a bajar el bebe, y nos anuncia que el nacimiento de un nuevo Ser esta apunto de presenciarse, entre mas se llegue el momento del parto, las contracciones uterinas aumentaran en frecuencia e intensidad.

Los virus no entienden de protocolos ni de miedos ante la opinión pública, y al final el H1N1 que causa la llamada nueva gripe se ha impuesto. Con una extensión casi mundial (ya se ha identificado en al menos 29 países europeos, los 3 norteamericanos, 6 de Oriente Próximo, 11 del este asiático, 2 de Oceanía, 16 en América Central y el Caribe y 6 de América del Sur), la epidemia de nueva gripe es ya, oficialmente, una pandemia. Falta África: de momento, sólo hay ocho casos confirmados en Egipto, pero fuentes de la OMS admiten que hay sospechosos en otros seis países, desde Eritrea a Sudáfrica pasando por Namibia, Cabo Verde, República Democrática del Congo y Gambia.

Fue la propia directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, la encargada de hacer el anuncio del aumento del nivel de alerta. "El virus se transmite fácilmente entre personas y entre países. Por eso he decidido elevar el nivel de alerta", dijo Chan. La decisión se ha tomado después de avisar a los países con más casos, España incluida, y de una reunión preparatoria con periodistas. El objetivo de ésta era dejar claro que el aumento de la fase de alerta responde a cuestiones de extensión del virus y de su facilidad de transmisión, no porque haya empeorado el diagnóstico.

Claro que, acto seguido, los expertos advierten de que esta situación puede cambiar. Es lo que hacen siempre todos los virus de la gripe, incluidos los que causan los brotes de cada invierno (la llamada gripe estacional). Y nadie es capaz de prever hacia dónde lo va a hacer este virus. Las posibilidades van desde que siga causando una enfermedad leve hasta que vuelva a frenar su ritmo de expansión o que adquiera características del H5N1 (el virus que causa la gripe aviar) y se vuelva mucho más mortal.

De momento, los últimos datos son que en el mundo hay confirmados casi 29.000 casos (este número incluye todos los diagnósticos desde que a finales de abril se detectó al enfermedad, por lo que la mayoría están ya fuera de peligro, aunque también se registran los 144 fallecidos). Esta cifra es sólo la de los enfermos más graves o los que han ido a un servicio médico donde se han molestado en hacerle los análisis correspondientes. Por eso lo más seguro es que, en verdad, la cifra de infectados, incluidos los que han pasado una enfermedad tan leve que no han ido al médico o los que se han infectado pero ni se han enterado, sea muy superior. En EE UU los Centros de Control de Enfermedades (el organismo científico de referencia) calcula que por cada diagnóstico hay otros 3.000 afectados que quedan sin registrar. Esta proporción es conservadora (es un país puntero donde las alertas saltaron desde el principio), por lo que aventurar que ya ha habido 90 millones de infectados no parece una exageración.

Ésta es la primera pandemia de gripe que se declara en 40 años. La anterior empezó en Hong Kong en 1967, y se saldó con medio millón de muertos. Los expertos creen que la nueva gripe seguirá este modelo y no el de la epidemia más famosa, la de la gripe española de 1918, a la que se atribuyen entre 25 millones y 50 millones de fallecimientos. La causa no es sólo la genética del virus, sino el tremendo cambio de las circunstancias sanitarias. Entonces el mundo acababa de salir de la I Guerra Mundial, y, sobre todo, no existían los antibióticos. Ahora las circunstancias son distintas. En este aspecto, a mejor.

Aunque el cambio también tiene sus inconvenientes. "Pandemia quiere decir una enfermedad que se propaga rápidamente", recordó Chan. Eso hace medio siglo quería decir que tardaba de seis a nueve meses en cruzar el planeta, porque la mayoría del transporte se hacía en barco o en tren. Ahora, con el auge de la navegación aérea, bastan 24 horas para que un virus dé la vuelta al mundo, explicó la directora de la OMS.

El cambio de la categoría del nivel de alerta tiene distintas lecturas dependiendo del país. De manera general es un anuncio para que no se gasten esfuerzos en intentar detener el virus (se supone que ya está en todas partes). Ahora el trabajo debe ser, sobre todo, atender a los afectados. "Hacer análisis y diagnósticos consume tiempo y dinero", advirtió Chan, quien cree que, por eso, los países deberán dejar de centrarse en este aspecto, porque se corre el riesgo de que, por dar una cifra más detalle, se pierdan fondos que deberían usarse en el tratamiento de los enfermos, que debe ser la próxima prioridad.

Los protocolos de la OMS (y el plan español de preparación ante una pandemia hecho siguiendo las directrices internacionales) estipulan la posibilidad de pedir a los enfermos que se aíslen -"voluntariamente", recalca el documento español- en sus casas o en centros sanitarios, que se cierren centros escolares u otros lugares de grandes aglomeraciones. En cambio considera inútil restringir los viajes (no tiene sentido impedir la llegada de algo que ya está dentro) o, en este caso, el comercio de carne de cerdo (que el material genético del virus se corresponda con el de la gripe porcina no quiere decir que estos animales transmitan la enfermedad).

Como ha dicho varias veces el asesor de Chan -y portavoz habitual del a OMS en el caso de la nueva gripe- Keiji Fukuda, "no hay un modelo de pandemia, sino varios". Porque aparte del número de casos, habrá que tener en cuenta la existencia de grupos de población más vulnerables y la capacidad de los sistemas de salud para atenderlos. Por ejemplo, este virus parece que afecta más de lo normal a personas jóvenes (ahí están los casos de los colegios de Madrid o del cuartel de Hoyo de Manzanares), lo que es una ventaja porque es gente más fuerte y con menos enfermedades subyacentes que puedan dar complicaciones. Por otro lado, si se confirman los casos africanos el patógeno tendría a su alcance a grupos de población especialmente delicados, como los inmunodeprimidos porque tienen el VIH, lo que puede hacer que, aunque el virus no se vuelva más peligroso en sí mismo, sus efectos sean mucho más devastadores. En este sentido, Chan recordó que hoy día el 85% de las enfermedades crónicas (citó la diabetes, la obesidad, las cardiovasculares, respiratorias y el asma como factores de riesgo) se da en "países de ingresos medios y bajos". Esto es una causa más de preocupación de la OMS. "Hasta ahora los casos de gripe se han dado en países con sistemas de salud relativamente buenos", dijo Chan. Algo que no se da en la mayoría de los del sur, sobre todo de África.

En el hemisferio Norte, lo peor no se espera hasta el próximo invierno. Salvo que el virus haya adquirido una nueva -y no descubierta- propiedad, las radiaciones ultravioleta del verano deben desactivarlo en gran parte. Además, desde 2003 los países han acumulado antigripales. Y tienen otra ventaja: para cuando llegue la próxima temporada de gripe, en otoño, ya habrá vacunas listas. Esto no va a suceder con los países del sur, porque, por más prisa que tengan los humanos, el proceso de fabricar una nueva inmunización tiene unos pasos que no se pueden acelerar.

La expasión global de la gripe afecta a 74 países. Esta mundialización de la enfermedad es lo que lleva a la OMS a elevar la alerta. Según el último balance de este organismo, los casos de infectados por el virus H1N1 ascienden ya a 27.737. Tras la aparición del brote, a finales de abril, se han producido 141 fallecidos.

Estados Unidos supera los 13.000 casos, México se acerca a los 6.000, Canadá tiene registrados más de 2.000 y Australia ya ha superado el millar. España se encuentra entre los 8 países con más casos de nueva gripe, con casi 300. Japón, Reino Unido y Chile son los otros países con más número de afectados.

"El virus se sigue extendiendo por el mundo, y la actividad del mismo se está incrementando en distintos países. Estamos cada vez más cerca de una situación pandémica, pero la OMS está trabajando duro para preparar a los países, a la gente", según el director general adjunto, Keiji Fukuda.

"Queremos que se entienda muy bien que si declaramos la fase 6 de pandemia, eso significa que el virus se extiende y que hay contagios estables en comunidades en países de distintas regiones", ha señalado Fukuda, quien ha aclarado que "eso no significa que el virus se haya hecho más grave, que la enfermedad sea más severa o que haya aumentado la tasa de mortalidad".

miércoles, 10 de junio de 2009

LOS OVNIS

Los O.V.N.I.S. Cómo sabemos que son del Diablo. ¿Qué son las 7 características físicas que son imposibilidades? ¿7 declaraciones anti-bíblicas de ellos?








jueves, 4 de junio de 2009

BLACKJACK PROPAGANDA O ADVERTENCIA ?

Historieta de ficción publicada por el diario británico The Telegraph que relata una serie de atentados con armas de destrucción masiva a importantes capitales del mundo. Sobresaliente por explicar como se instauraría a la fuerza un Nuevo Orden Mundial basándose una vez más en la amenaza del terrorismo. El Telegraph publica en su parte dedicada a la cultura una serie de diapositivas de autor anónimo que se supone que son artísticas. Allí se relata en forma de imagenes un ataque atómico en Londres.La segunda parte se trata de un ataque nuclear a 6 ciudades americanas.El día 21 es la fecha del solsticio y es un número con una clara alusión al Sol, a alguien se le ha dado por los mensajes esotéricos y no es un alguien cualquiera.No existe ninguna explicación para estos mensajes y hasta ahora nadie ha protestado ni pedido que se retiren a pesar de que pueden ser una amenaza o un intento de crear pánico.Estaremos realmente en manos de psicopatas?



Nuevo Orden Mundial operacion blackjack bildelberg Bush terrorismo mexico amero acuerdo seguridad prosperidad norteamerica

3. Operación Blackjack parte 3



4. Operación Blackjack parte 4



5. Operación Blackjack parte 5



vea la inf en este link

http://www.telegraph.co.uk/culture/culturepicturegalleries/4220575/Blackjack.html?image=1

Corea del Norte violó territorio marítimo y crece la tensión



Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestilencias, y hambres, y terremotos por los lugares. Mateo 24:7

Nuestro corazón, y nuestras condolencias están con los familiares de todas las personas que murieron en el maremoto mas tremendo que se haya registrado en la historia, en toda una generación. Un gran terremoto, el causante de semejante atrocidad. Miles de personas y niños fueron llevados por las olas a alta mar, y murieron ahogados. Miles de peces, tiburones y otros animales del mar, fueron encontrados en las orillas de las playas, cuando el agua volvo a su cauce. Es como si hubiera sucedido un cambio en reversa. Lo que debía estar en el mar, en la tierra estaba, y viceversa. Luego vimos que se publico que Arabia Saudita nevó, por primera vez en la historia de esta generación. ¿Nieve en el desierto? Y en el continente Americano también están sucediendo fenómenos del clima que tienen alarmados a los científicos.





Un buque de la Armada de Pyongyang cruzó la frontera e ingresó en aguas de Corea del Sur

SEUL.- La creciente tensión desatada por los ensayos nucleares realizados por Corea del Norte en las últimas semanas volvió a acrecentarse hoy cuando un patrullero del régimen comunista penetró durante aproximadamente una hora en aguas de Corea del Sur.

Según informó una fuente militar surcoreana, después de que la Marina de Corea del Sur emitiera varias señales de advertencia, el barco regresó a las aguas de Corea del Norte cruzando la frontera marítima intercoreana en el mar Amarillo.

Uno de los voceros del Estado Mayor surcoreano señaló que el barco perteneciente a Pyongyang penetró hasta 1,6 kilómetros en aguas territoriales de su país, frente a la costa oeste de Corea del Sur.

Por su parte, una fuente militar citada por la agencia de noticias Yonhap dijo que el patrullero probablemente cruzó la frontera durante la caza de pesqueros chinos que estaban faenando ilegalmente en la zona.

Las tensiones en la península de Corea se han incrementado notablemente en las últimas semanas, después de que Corea del Norte realizara su segundo ensayo nuclear y pruebas de lanzamiento con misiles de corto y mediano alcance.

Además, el régimen comunista de Pyongyang amenazó con emprender acciones militares contra Corea del Sur y advirtió de que ya no puede garantizar la seguridad de los barcos surcoreanos y estadounidenses en el mar Amarillo.