¿Acepto usted a Jesus como su salvador?
viernes, 19 de junio de 2009
RUMORES DE GUERRA

Y oiréis de guerras y rumores de guerras…
“Y ESTE EVANGELIO DEL REINO SE PREDICARÁ EN TODO EL MUNDO COMO TESTIMONIO A TODAS LAS NACIONES, Y ENTONCES VENDRÁ EL FIN.”MAT 24:14
EEUU se defenderá si Corea del Norte lanza un misil hacia Hawai
Washington puso en alerta los sistemas antimisiles y está preparado para responder. Siguen de cerca los movimientos de un barco norcoreano. Japón advirtió que Pyongyang estaría preparando un ataque contra los EEUU.
Los Estados Unidos están preparándose para defenderse ante un posible lanzamiento de un misil en dirección a Hawai, dijo hoy el secretario de Defensa, Robert Gates, en Washington.
"Obviamente estamos mirando muy de cerca la situación" con respecto a los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, indicó Gates a periodistas. "Y tenemos cierta preocupación si ellos lanzan un misil hacia el oeste en dirección a Hawai".
El diario japonés "Yomiuri Shimbun" informó que Corea del Norte podría estar realizando los preparativos para probar un misil Taepodong 2 de medio o largo alcance en dirección a Hawai, mientras continúa aumentando la tensión con Pyongyang.
Gates indicó que desplegó en Hawai un sistema de defensa misilístico de corto y medio alcance, mientras que el sistema de defensa de largo alcance en Alaska también está preparado para responder ante un posible lanzamiento.
"Sin decirles lo que vamos a hacer, simplemente quiero dejar claro que estamos en una buena posición en el caso de que sea necesario proteger el territorio estadounidense", afirmó el jefe del Pentágono.
El periódico "Yomiuri Shimbun" citó un análisis realizado por el Ministerio de Defensa nipón que concluye que los preparativos para otro lanzamiento misilístico por parte de Corea del Norte podría estar dirigido hacia Hawai, basándose en el sitio de lanzamiento, las potenciales trayectorias y los tipos de misiles.
El barco está bajo sospecha de transportar armas, partes de misiles o material nuclear, indicó la emisora citando a un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
TIEMPOS PELIGROSOS

Así es hermanos estamos viviendo tiempos peligrosos, los cuales nos anuncio el Señor Jesús que vendrían, tenemos que abrir bien los ojos porque todo lo que Jesús dijo lo estamos viviendo ya hoy!
Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos" (Mateo 7:16-17). ¿Dijo acaso el Señor que no podíamos juzgar el arbol (persona), por el fruto de su vida y su doctrina? Ciertamente no, porque no pudiéramos saber sin juzgar. Todo juicio debe hacerse en las bases de la enseñanza bíblica, y no acuerdo a caprichos ni prejuicios.
La crisis que definirá el futuro de Irán
http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/06/090617_video_iran_escenarios_vd.shtml
La crisis en Irán va más allá de la disputa por los resultados electorales y se ha convertido en una lucha por el equilibrio de poder y la orientación del futuro del país.
La pelea por ese equilibrio se está llevando a cabo detrás de la escena política y a través de la demostración del poder del pueblo, en Teherán y en otras ciudades.
Y puede ir más lejos antes de que alcance una solución.
Ninguna de las partes está cediendo sustancialmente: aunque el poder político y religioso ha insinuado algunas concesiones menores, simultáneamente reprime a los disidentes y trata de acallar a la prensa extranjera.
Los opositores han desobecedido una y otra vez las advertencias del Ministerio del Interior y han participado en manifestaciones masivas y pacíficas -a veces silenciosas- para pedir que se anulen las elecciones del viernes pasado y exigir nuevos comicios.
Mecanismos de defensa
El líder opositor, el candidato reformista Mir Hossein Mousavi, ha prometido continuar la campaña de desobediencia civil hasta que se cumplan sus demandas.
Los líderes islámicos saben por su propia experiencia cuando combatieron al Sha que los instrumentos del poder del estado pueden resultar inútiles al enfrentar a las masas
Pero está claramente determinado a evitar cualquier tipo de confrontación y provocación que puedan permitir al gobierno descalificar a los manifestantes y acusarlos de vandalismo.
Aunque se han producido detenciones y episodios violentos, las autoridades también parecen querer evitar un enfrentamiento generalizado que pueda causar más víctimas mortales, y de esta manera hacer que la situación recuerde aún más las escenas e imágenes que acompañaron la revolución que en 1979 los condujo a ellos al poder.
Los líderes islámicos todavía no han desplegado todos los mecanismos de defensa a su disposición.
Saben por su propia experiencia cuando combatieron al Sha que los instrumentos del poder del estado pueden resultar inútiles al enfrentarse a las masas.
Entre bastidores
El líder supremo, Alí Jamenei, pidió al Consejo de Guardianes revisar los reclamos de la oposición.
Si la situación continúa sin resolverse, Mousavi y sus seguidores tendrán que encontrar nuevas formas de fortalecer y aumentar su campaña, ante el riesgo de perder ímpetu.
Al mismo tiempo, las autoridades corren otro riesgo: si no es contenida, la disidencia podría ganar aún más impulso, aumentar y extenderse a otras ciudades, algunas de las cuales ya han sido afectadas por las protestas.
Todas estas consideraciones y presiones estarán en juego en la lucha política que debe estar desarrollándose de manera intensa entre bastidores, en el centro mismo del poder del sistema, mientras se decide cómo salir de la crisis.
El líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei - que asumió el cargo en 1989 después de la muerte del fundador de la República Islámica, el ayatolá Jomeini - está en el ojo de la tormenta.
Los apoyos de Mousavi
Hashemi Rafsanjani, el hombre que asumió la presidencia ese mismo año - y de nuevo en 1993- podría estar tratando de presionar Jamenei para que acceda a las demandas de la oposición.
Uno de los pilares del sistema islámico iraní desde el principio, Rafsanjani está enfrentado con Ahmadinejad, quién durante la campaña lo acusó - a él y a su familia - de corrupción.
Rafsanjani no se ha pronunicado públicamente desde el comienzo de la crisis el pasado sábado, con el anuncio de la sorprendentemente masiva y discutida victoria electoral de Ahmadinejad.
Mousavi intenta influir en la opinión de los jefes religiosos.
Sin embargo, Faeza Hashemi - la hija de Rafsanjani que también actúa en política - habló el jueves en una de las manifestaciones "ilegales" de Mousavi, lo que supone una clara señal de dónde se ubican las preferencias de la poderosa familia.
Mousavi también ha mantenido contactos con los clérigos y jefes islámicos en Qom y en otros lugares donde tienen influencia.
Los Guardianes tiene la llave
La llave para la resolución del conflicto está en el Consejo de Guardianes, la institución ultra conservadora que tiene que dar su aprobación al resultado de las elecciones en diez días.
El ayatolá Jamenei también ha pedido al consejo revisar y decidir los reclamos presentados por los tres candidatos perdedores.
Hasta ahora, el líder ha mencionado sólo la posibilidad de un recuento de votos si las denuncias se consideran válidas, algo que no se acerca a lo que pide la oposición.
Si la balanza en la batalla política se inclina en contra de Ahmadinejad, los Guardianes pueden acabar decidiendo que los comicios deben repetirse.
Esto puede parecer improbable y estar en contra de los principios del consejo, pero si se considera necesario para la supervivencia del sistema, bien podría suceder.
lunes, 15 de junio de 2009
(primera vez) Israel anuncia apoyo a Estado Palestino pero con condiciones
JERUSALÉN es ya la copa y piedra pesada que hará temblar a TODAS LAS NACIONES DE LA TIERRA con juicio Divino, las profecías de los últimos tiempos nos han alcanzado, nada es coincidencia y todo lo profetizado se cumplirá, la rotura del pacto sempiterno (Israel repartiendo las tierras heredadas Divinamente por paz con los árabes y llegando hasta el corazón con la división de JERUSALÉN lo llevará a entrar a su semana 70 o angustia de Jacob en un falso pacto de "Paz y Seguridad"). EN EL FIN DE LOS DÍAS ENTENDERÁS ESTO...1 Crónicas 16:17,18, Salmo 105:10,11, Zacarías 12:1-6, 14:1-4, Jeremías 30:7-24, Isaías 24:3-6, 28:14-22, Joel 3:1,2, 1 Tesalonicenses 4:16-18 y 5:1-5

Clave Profética: Cuando se diga: "Paz y Seguridad", destrucción repentina vendrá a ellos por romper el pacto SEMPITERNO (Repartir las tierras divinamente heredadas a Israel) por un pacto de MUERTE en base a mentiras y falsedades, los gobernantes israelíes presionados internacionalmente por TODAS las naciones (ONU) llevará a Israel a repartir sus tierras con los Ismaelitas, cuando digan: "Paz y Seguridad" juicios divinos vendrán con ¡DESTRUCCIÓN REPENTINA!, las consecuencias y EFECTOS MUNDIALES serán CATASTRÓFICOS a TODAS LAS NACIONES con su destrucción. Los principios de dolores ya lo vemos con la crisis economía global y el cambio climático. DESPIERTA Iglesia, JESÚS viene pronto...1 Crónicas 16:17-18, Salmo 105:10, Isaías 24:4-13, 28:14-22, Ezequiel 16:59-63, Daniel 9:27, Jeremías 30:5-11, 1 Tesalonicenses 5:3 y Joel 3:1,2
ND.- El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció este domingo y por primera vez el apoyo de su país a la creación de un Estado Palestino pero con condiciones. Entre las condiciones mencionadas se encuentran que el Estado reconozca a Israel y que sea demilitarizado.
Netanyahu hizo un llamado a los países árabes para comenzar de inmediato un proceso de paz en el Cercano Oriente.
opinan los foristas
Así lo recoge una nota de Infobae.
El primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, apoyó hoy la creación de un Estado palestino desmilitarizado y llamó a los países árabes a comenzar inmeditamente un proceso de paz en Cercano Oriente.
“El futuro Estado palestino debe ser desmilitarizado si queremos que llegue la paz (…) No queremos un Estado palestino que pueda convertise en una base terrorista”, dijo Netanyahu en la Universidad de Bar Ilan de Tel Aviv, en un histórico discurso transmitido por televisión.
Así respondió Netanyahu a la demanda formulada la semana pasada por Estados Unidos, en la que Barack Obama solicitó la creación de un Estado palestino independiente y la suspensión de la construcción de asentamientos en Cisjordania.
“Cisjordania no es el centro de la disputa con el mundo árabe”, afirmó el primer ministro. “La retirada de Israel de Cisjordania (en 2005) no ha traído la paz”, añadió Netanyahu insistiendo en el reconocimiento de Israel por los palestinos como un Estado judío.
“La raíz del problema es el reconocimiento de Israel como Estado judío (…) incluso los palestinos moderados no lo reconocerían”, manifestó Netanyahu en su discurso pronunciado en Tel Aviv, en el que presentó la política de paz que llevará su gobierno.
“Los colonos no son enemigos de la paz, sino nuestros hermanos y hermanas”, dijo el líder del partido conservador Likud, elegido en marzo, en un discurso que servirá de base para las futuras negociaciones de paz en Cercano Oriente con la comunidad internacional.
Además, Netanyahu insistió en su mensaje en la necesidad de que los palestinos “elijan entre el camino hacia la paz o Hamas” porque “Israel no negociará con terroristas que quieren destruirnos”.

Clave Profética: Cuando se diga: "Paz y Seguridad", destrucción repentina vendrá a ellos por romper el pacto SEMPITERNO (Repartir las tierras divinamente heredadas a Israel) por un pacto de MUERTE en base a mentiras y falsedades, los gobernantes israelíes presionados internacionalmente por TODAS las naciones (ONU) llevará a Israel a repartir sus tierras con los Ismaelitas, cuando digan: "Paz y Seguridad" juicios divinos vendrán con ¡DESTRUCCIÓN REPENTINA!, las consecuencias y EFECTOS MUNDIALES serán CATASTRÓFICOS a TODAS LAS NACIONES con su destrucción. Los principios de dolores ya lo vemos con la crisis economía global y el cambio climático. DESPIERTA Iglesia, JESÚS viene pronto...1 Crónicas 16:17-18, Salmo 105:10, Isaías 24:4-13, 28:14-22, Ezequiel 16:59-63, Daniel 9:27, Jeremías 30:5-11, 1 Tesalonicenses 5:3 y Joel 3:1,2
ND.- El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció este domingo y por primera vez el apoyo de su país a la creación de un Estado Palestino pero con condiciones. Entre las condiciones mencionadas se encuentran que el Estado reconozca a Israel y que sea demilitarizado.
Netanyahu hizo un llamado a los países árabes para comenzar de inmediato un proceso de paz en el Cercano Oriente.
opinan los foristas
Así lo recoge una nota de Infobae.
El primer ministro israelí, Bejamin Netanyahu, apoyó hoy la creación de un Estado palestino desmilitarizado y llamó a los países árabes a comenzar inmeditamente un proceso de paz en Cercano Oriente.
“El futuro Estado palestino debe ser desmilitarizado si queremos que llegue la paz (…) No queremos un Estado palestino que pueda convertise en una base terrorista”, dijo Netanyahu en la Universidad de Bar Ilan de Tel Aviv, en un histórico discurso transmitido por televisión.
Así respondió Netanyahu a la demanda formulada la semana pasada por Estados Unidos, en la que Barack Obama solicitó la creación de un Estado palestino independiente y la suspensión de la construcción de asentamientos en Cisjordania.
“Cisjordania no es el centro de la disputa con el mundo árabe”, afirmó el primer ministro. “La retirada de Israel de Cisjordania (en 2005) no ha traído la paz”, añadió Netanyahu insistiendo en el reconocimiento de Israel por los palestinos como un Estado judío.
“La raíz del problema es el reconocimiento de Israel como Estado judío (…) incluso los palestinos moderados no lo reconocerían”, manifestó Netanyahu en su discurso pronunciado en Tel Aviv, en el que presentó la política de paz que llevará su gobierno.
“Los colonos no son enemigos de la paz, sino nuestros hermanos y hermanas”, dijo el líder del partido conservador Likud, elegido en marzo, en un discurso que servirá de base para las futuras negociaciones de paz en Cercano Oriente con la comunidad internacional.
Además, Netanyahu insistió en su mensaje en la necesidad de que los palestinos “elijan entre el camino hacia la paz o Hamas” porque “Israel no negociará con terroristas que quieren destruirnos”.
viernes, 12 de junio de 2009
Netanyahu acepta dos Estados

EL NUEVO ORDEN MUNDIAL ESTA A PUNTO DE NACER ERGIOS Y LEVANTAOS NUESTRA REDENCION ESTA CERCA.
1 Tesalonicenses 5
1 Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tenéis necesidad,
hermanos, de que yo os escriba.
2 Porque vosotros sabéis perfectamente que el día del Señor vendrá
así como ladrón en la noche;
3 que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos
destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no
escaparán.
EFE Ese diario, el más influyente y mejor informado de Israel, cita fuentes cercanas al jefe de gobierno, que precisaron que Netanyahu asumirá el principio de los dos estados en el marco de la "Hoja de Ruta", que prevé esa formula como salida al conflicto regional.
Las fuentes dijeron que el primer ministro israelí no hará mención, sin embargo, a la necesidad de detener el crecimiento de población en las colonias judías en territorio palestino, la otra condición que le exige el presidente norteamericano, Barak Obama.
El diario cita también a fuentes estadounidenses que aseguran que Israel y Estados Unidos han aproximado posiciones desde que Obama expusiera en su alocución del día 4 en Egipto lo imprescindible de crear un estado palestino para la estabilidad de la región.
Las fuentes estadounidenses admitieron que los "progresos" no incluyen el asunto del aumento de población en los asentamientos, a cuyo freno Obama asimismo se refirió para avanzar hacia la paz y sobre lo que siguen lejanas las posturas de Israel y Estados Unidos.
En contra de la opinión de Estados Unidos y de la comunidad internacional, Netanyahu se ha resistido hasta ahora a aceptar la creación de un estado palestino, cuyo establecimiento solo asumiría si no cuenta con un Ejército, de acuerdo con las fuentes de Haaretz.
El primer ministro israelí ha anunciado que su discurso del domingo tiene el objetivo de presentar su "plan de paz y seguridad".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)